Quien busca empresas de almacenes en Perú con depósitos aduaneros suele tener una necesidad concreta: mover mercancía importada o en tránsito con cumplimiento normativo, control de inventario y tiempos de respuesta confiables. En ese contexto, no basta con una dirección cerca del puerto; hacen falta autorizaciones vigentes, procesos estandarizados y tecnología que garantice trazabilidad de punta a punta.
¿Qué es un depósito aduanero? y en qué se diferencia del depósito temporal y del depósito simple
- Depósito aduanero: régimen que permite almacenar mercancías bajo control aduanero por un plazo determinado, manteniendo suspendidos tributos hasta su destinación definitiva. Es clave cuando la empresa necesita diferir pagos, realizar clasificación, reexpedición o resolver pendientes documentarios.
- Depósito temporal: infraestructura habilitada para recepcionar mercancía llegada del exterior (previo a su destinación). Suele estar vinculada a zonas primarias o recintos cercanos a puertos y aeropuertos.
- Depósito simple: solución de almacenamiento fuera del régimen aduanero, útil para inventarios nacionales, insumos y distribución interna.
Comprender las diferencias evita sobrecostos, multas o inmovilizaciones. Las empresas de almacenes en Perú con depósitos aduaneros que lideran suelen ofrecer, además, servicios complementarios: aforo, desconsolidación LCL/FCL, consolidación, etiquetado, paletizado y control de calidad.
¿Cómo verificar que un operador está autorizado?
Antes de contratar, conviene una verificación básica:
- Habilitación vigente como operador o terminal de almacenamiento (la empresa debe poder acreditarla).
- Clasificación y alcance: depósito aduanero, temporal y/o simple; zonas y recintos autorizados.
- Direcciones operativas y horarios: sedes, patios y accesos; políticas de atención y emergencias.
- Certificaciones y buenas prácticas: OEA, BASC, ISO 9001/14001/45001 u otras, según el tipo de mercancía y el sector.
Una empresa seria pone esa información a la vista y la respalda con documentos actualizados. Esta buena práctica es un filtro rápido para distinguir proveedores comprometidos con el compliance.
Infraestructura que marca la diferencia: WMS, racks, seguridad 24/7 y trazabilidad
Las empresas de almacenes en Perú con depósitos aduaneros que ofrecen operaciones fluidas suelen compartir un set de capacidades:
- WMS (Warehouse Management System) con lectura de códigos, seriales y lotes, visibilidad en tiempo real y reportes descargables.
- Racks selectivos o de alta densidad para optimizar m², con control de ubicaciones (ubicación lógica = ubicación física).
- Seguridad 24/7: CCTV, control de accesos, rondas, registro de visitantes y protocolos ante incidentes.
- Patios y zonas de maniobra: bahías suficientes para picos de camiones y contenedores.
- Cross-docking y zonas de valor agregado: etiquetado, reembalaje, kitting y verificación de calidad.
- Integraciones: intercambio de datos con TMS, ERPs o plataformas del cliente para reducir digitación y error humano.
¿Cómo se ve esto en la práctica?
ATSAC, parte del Grupo TRC, nació en Trujillo atendiendo sectores ligados al trading de granos y la avicultura. Con el tiempo, evolucionó hacia especialización en alimentos no perecibles tanto para consumo humano como animal, respaldando sus procesos con el aval y certificaciones exigidas por las autoridades competentes para estos productos. Hoy, su cobertura incluye Trujillo, Salaverry, Callao y Paita, con más de 300,000 m² disponibles; esta huella le permite acercarse a los principales nodos portuarios y corredores logísticos del país.
Ubicaciones estratégicas: Callao, Paita y Salaverry como hubs del flujo exterior
La proximidad a puertos y vías troncales mejora los tiempos de atención y reduce costos de transporte. Al evaluar empresas de almacenes en Perú con depósitos aduaneros, conviene priorizar:
- Callao: centro neurálgico del país para importaciones y contenedores.
- Paita: clave para la macro región norte y exportaciones agroindustriales.
- Salaverry: puerta para carga granelera y proyectos industriales en el norte.
ATSAC opera precisamente en estos puntos, Trujillo, Salaverry, Callao y Paita, lo que facilita esquemas mixtos (por ejemplo, recepción en puerto, tránsito a almacén y distribución regional). Este despliegue es particularmente valioso para cadenas de suministro de alimentos no perecibles, donde la cercanía a inspecciones, autoridades y vías de salida asegura un ciclo más predecible.
Almacenaje de alimentos no perecibles: lo que hay que exigir
El manejo de alimentos no perecibles, para consumo humano o animal, requiere controles adicionales:
- BPM/BPA aplicables, limpieza programada, control de plagas y segregación por categorías.
- Trazabilidad por lote/fecha de vencimiento, con inventarios cíclicos y muestreo.
- Condiciones de almacenaje acordes (humedad, ventilación, apilado) y zonas de cuarentena.
- Documentación de ingresos/egresos y fichas técnicas disponibles.
- Capacitación del personal en manipulación segura y protocolos de retiro.
La cultura de transparencia de ATSAC, mencionada como valor central, encaja en esta exigencia: reportes claros, KPIs compartidos y procesos que soportan la construcción de confianza con el cliente. Esta orientación a relaciones de largo plazo es un diferenciador cuando las operaciones son críticas y la volatilidad de la demanda exige flexibilidad.
Empresas de almacenamiento aduaneros
Las empresas de almacenes en Perú con depósitos aduaneros que verdaderamente aportan valor comparten tres rasgos: cumplimiento verificable, capacidad operativa (m², tecnología, seguridad) y cultura de servicio orientada a métricas. En sectores exigentes, como alimentos no perecibles, el diferencial está en la trazabilidad y la transparencia. El caso de ATSAC, con su huella en Trujillo, Salaverry, Callao y Paita, más de 300,000 m² y una relación de largo plazo basada en resultados, refleja esa dirección: operaciones preparadas para crecer, cumplir y responder con consistencia. Contacta con nosotros haciendo Clic Aquí o llamando al +51 945 263 030. También puedes escribirnos comercial@almaceneratrujillo.com.pe. Contamos con una infraestructura robusta en Lima, Trujillo y Paita, diseñada para satisfacer las necesidades más exigentes de almacenamiento. Servimos al mundo con integridad.