Servimos al mundo con Integridad

¿Cuáles son los tipos de almacenes?

En el dinámico mundo de la logística moderna, comprender cuáles son los tipos de almacenes disponibles es fundamental para optimizar operaciones, reducir costos y garantizar la disponibilidad de productos en el momento adecuado. Los almacenes no solo funcionan como lugares de resguardo temporal, sino como centros estratégicos de gestión de inventario, preparación de pedidos y control de calidad. 

Una adecuada elección del tipo de almacén puede impactar positivamente en la eficiencia de una empresa, especialmente en sectores exigentes como el agroindustrial, el alimentario o el farmacéutico. Empresas como ATSAC, por ejemplo, han logrado consolidarse en el mercado peruano precisamente gracias a su capacidad para adaptar su infraestructura a las necesidades de almacenamiento específicas de sus clientes.

Clasificación de almacenes según su función

Para entender mejor cuáles son los tipos de almacenes, es necesario comenzar por su clasificación funcional. Esta categorización se basa en la finalidad operativa del almacén dentro de la cadena logística:

Almacenes de producción

Están ubicados dentro o cerca de las plantas industriales. Su función es almacenar materias primas, componentes y productos semi-terminados necesarios para el proceso de fabricación.

Almacenes de distribución

Son puntos intermedios entre el fabricante y el cliente final. Aquí se consolidan cargas, se preparan pedidos y se optimiza la distribución geográfica. ATSAC, por ejemplo, cuenta con instalaciones en Callao, Paita, Trujillo y Salaverry, que operan como centros de distribución para alimentos no perecibles tanto para consumo humano como animal.

Almacenes de tránsito

Diseñados para el almacenamiento temporal mientras se realizan trasbordos o consolidación de cargas. Son clave en operaciones multimodales, como el transporte combinado por mar y tierra.

Almacenes de reserva o seguridad

Sirven como respaldo en caso de fallas en la producción o picos inesperados de demanda. Son comunes en industrias con alta estacionalidad.

Tipos de almacenes según su estructura física

Cuando se analiza cuáles son los tipos de almacenes, la estructura física es un criterio clave. Esta clasificación considera cómo están construidos y qué capacidad tienen para adaptarse a diferentes tipos de mercancía:

Almacenes cerrados

Son las instalaciones tradicionales, techadas y con sistemas de seguridad física y electrónica. Ideales para productos que requieren protección contra el clima o condiciones controladas de temperatura y humedad.

Almacenes al aire libre

Utilizados para mercancías resistentes a la intemperie, como materiales de construcción o maquinaria pesada. Se utilizan frecuentemente en zonas portuarias y áreas industriales.

Almacenes refrigerados

Diseñados para productos que requieren temperaturas controladas, como alimentos perecibles, medicamentos o insumos biológicos.

Almacenes verticales

Optimización del espacio mediante estanterías elevadas y sistemas robotizados. Muy útiles en ciudades donde el costo del suelo es elevado y se busca eficiencia vertical.

ATSAC: Caso de éxito en la implementación de distintos tipos de almacenes

Desde su origen en Trujillo como parte del Grupo TRC, ATSAC ha sido un referente en el alquiler de centros de distribución y almacenamiento logístico en el Perú. La empresa se ha especializado en productos de alta rotación y sectores críticos como el trading de granos y la avicultura. Gracias a su enfoque en la calidad, cuenta con las certificaciones necesarias emitidas por entidades reguladoras estatales, lo cual le permite operar almacenes que cumplen con estándares de sanidad, seguridad y trazabilidad.

ATSAC ofrece diferentes tipos de soluciones logísticas adaptadas a las necesidades de cada cliente:

Almacenamiento bajo techo

A través de modernas naves industriales, ATSAC proporciona protección total para productos que requieren resguardo contra las inclemencias del tiempo o condiciones ambientales controladas. Este tipo de almacén es esencial para mercancías sensibles, alimentos no perecibles y productos que deben mantenerse en perfecto estado.

Almacenamiento a intemperie

Para materiales más robustos, que toleran la exposición al ambiente, ATSAC dispone de amplios espacios al aire libre. Aunque no cuentan con cobertura techada, estas áreas están organizadas y monitoreadas bajo estrictos estándares de seguridad, garantizando una gestión eficaz del inventario.

Depósito aduanero autorizado

ATSAC también opera como un depósito aduanero oficial, lo que permite a sus clientes almacenar mercancías importadas sin necesidad de pagar de inmediato los aranceles de nacionalización. Esta modalidad, que puede extenderse hasta por 12 meses, es una herramienta financiera poderosa para empresas que buscan mayor liquidez y flexibilidad en sus operaciones.

Almacén de Campo para Warrant

Con esta solución, las empresas pueden utilizar su inventario como garantía para obtener financiamiento. El almacén de campo está diseñado para custodiar mercancías mientras se tramita el proceso financiero, asegurando su integridad durante todo el tiempo que esté comprometida.

Con presencia en puntos estratégicos como Paita (cercano al puerto), Callao (zona central), Trujillo y Salaverry, ATSAC dispone de más de 300,000 m² de infraestructura que respalda su operación. Esta combinación de cobertura geográfica, variedad de almacenes y filosofía empresarial basada en la transparencia ha convertido a ATSAC en una referencia para quienes buscan soluciones de almacenamiento confiables y adaptadas a cada etapa del proceso logístico.

Elegir el tipo de almacén adecuado según la necesidad

Comprender cuáles son los tipos de almacenes no es solo un ejercicio teórico. Es una necesidad operativa para cualquier empresa que busque optimizar su cadena de suministro, reducir costos y garantizar el cumplimiento normativo.

Desde almacenes de producción hasta plataformas automatizadas, cada modelo ofrece ventajas específicas según el tipo de producto, la frecuencia de rotación, la localización geográfica y el nivel de especialización requerido. En este contexto, operadores logísticos como ATSAC demuestran que una visión estratégica del almacenamiento puede marcar la diferencia entre un proceso logístico ineficiente y una operación de clase mundial. Contacta con nosotros haciendo Clic Aquí o llamando al +51 945 263 030. También puedes escribirnos comercial@almaceneratrujillo.com.pe. Contamos con una infraestructura robusta en Lima, Trujillo y Paita, diseñada para satisfacer las necesidades más exigentes de almacenamiento. Servimos al mundo con integridad

Compartelo ahora

Contáctanos ahora

Dejanos tus datos, tus consultas y nos comunicaremos contigo de inmediato.