Los almacenes para industria alimentaria son una pieza clave para preservar la calidad, asegurar la inocuidad y optimizar los tiempos de entrega. Empresas como ATSAC han entendido esta lógica al centrar su operación en atender los requerimientos específicos del sector, como el manejo de alimentos no perecibles, distribución según normativas sanitarias, y una infraestructura robusta en Trujillo, Callao y Paita.
La experiencia de ATSAC: infraestructura, especialización y compromiso constante
En el contexto peruano, ATSAC ha emergido como un socio clave para la industria alimentaria, enfocándose en ofrecer infraestructuras diseñadas para el manejo eficiente de alimentos no perecibles, tanto para consumo humano como animal. Fundada como parte del Grupo TRC en Trujillo, ATSAC ha expandido sus operaciones con instalaciones en Trujillo, Salaverry, Callao y Paita, sumando más de 300,000 m² de espacio especializado.
Su fortaleza reside en atender sectores estratégicos como el agroindustrial y avícola, con sistemas de control ambiental, protocolos sanitarios certificados, y una cultura de transparencia que convierte al cliente en protagonista del proceso logístico.
Almacén para campaña de panetones
La campaña navideña en Perú presenta desafíos logísticos únicos: alta demanda en un período corto, necesidad de frescura constante y tiempos de entrega muy ajustados. Los almacenes para industria alimentaria deben responder con agilidad, capacidad de almacenamiento masivo e infraestructura adecuada. Los panetones, uno de los productos más demandados durante la temporada navideña, requieren condiciones específicas para preservar su frescura y calidad, desde su recepción hasta el despacho.
ATSAC se anticipa a estos desafíos con soluciones diseñadas específicamente para este tipo de campaña, aprovechando su experiencia en el manejo de productos estacionales. Aunque los almacenes son temporales en cuanto a la campaña, sus características se alinean con las exigencias permanentes del mercado:
Control de humedad
El almacenamiento de panetones requiere un ambiente controlado para prevenir que la humedad externa afecte la textura o el sabor del producto. ATSAC implementa sistemas avanzados de control ambiental que regulan la humedad relativa, evitando la pérdida de frescura durante el almacenamiento.
Rotación FIFO
La técnica de «First In, First Out» (FIFO) es crucial en la industria alimentaria. ATSAC garantiza que los panetones más antiguos se despachen primero, lo que mantiene la frescura y minimiza la posibilidad de que los productos queden obsoletos.
Servicios de etiquetado, reempaque y picking
A medida que la demanda aumenta, la rapidez en la preparación de pedidos es esencial. ATSAC dispone de sistemas de picking eficientes que permiten separar rápidamente los productos de acuerdo con las órdenes de distribución, además de ofrecer servicios de reempaque y etiquetado, asegurando que cada panetón cumpla con las normativas de presentación y control de calidad.
Estos elementos no solo permiten que los almacenes gestionen eficazmente la campaña navideña, sino que también optimizan las operaciones logísticas, asegurando entregas a tiempo y preservando la calidad del producto.
Aspectos clave al elegir un almacén para alimentos secos
Los productos secos, como granos, cereales, legumbres, harinas y balanceados, requieren condiciones muy específicas de almacenamiento. Contratar almacenes para industria alimentaria implica evaluar una serie de criterios que no solo aseguran la calidad del producto, sino también la eficiencia operativa. Entre los aspectos más cruciales se encuentran:
Control ambiental y ventilación
Los alimentos secos son propensos a la absorción de humedad, lo que puede generar moho, fermentación o deterioro. Un sistema de ventilación eficiente es esencial para prevenir estos problemas. ATSAC utiliza tecnología avanzada para regular la temperatura y la humedad en sus almacenes, evitando que los alimentos pierdan sus propiedades o se vean contaminados por factores externos.
Protección contra plagas
Las plagas, como insectos y roedores, representan una amenaza constante para los alimentos almacenados. ATSAC emplea un sistema riguroso de control de plagas que incluye desinfección regular, monitoreo activo y auditorías periódicas. Este enfoque proactivo garantiza que los productos no se vean afectados y cumple con las normativas sanitarias más exigentes.
Trazabilidad e inventario
La trazabilidad es crucial en la industria alimentaria. Los sistemas WMS (Warehouse Management System) de ATSAC permiten rastrear el lote, la duración y la ubicación de cada producto almacenado en tiempo real. Esto no solo facilita el control del inventario, sino que también mejora la eficiencia operativa y reduce el riesgo de errores durante la preparación de pedidos.
Certificaciones sanitarias
Cumplir con las normativas sanitarias es esencial para operar en la industria alimentaria. ATSAC asegura que todos sus almacenes cumplan con normas internacionales como BPM (Buenas Prácticas de Manufactura), HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) y otras regulaciones locales. Estas certificaciones garantizan que los alimentos almacenados cumplen con los estándares de seguridad e higiene más rigurosos.
Estos aspectos no solo son esenciales para la seguridad alimentaria, sino que también contribuyen a la optimización de la cadena de suministro, asegurando que los productos lleguen al consumidor final en las mejores condiciones posibles.
Almacenes para alimentos en Trujillo, Callao y Paita
La ubicación de los almacenes para industria alimentaria es crucial para asegurar una logística eficiente. En este sentido, el factor geoestratégico juega un papel clave, y tener almacenes cerca de centros de consumo o puntos logísticos estratégicos puede reducir significativamente los costos operativos y mejorar los tiempos de entrega.
Trujillo, ubicado en el norte de Perú, es un epicentro agroindustrial clave. Gracias a su cercanía a áreas productivas de granos, vegetales y otros insumos agroindustriales, los almacenes de ATSAC en Trujillo ofrecen una solución eficiente para almacenar productos frescos y secos, especialmente aquellos destinados a la exportación.
Callao, como el puerto más importante de Perú, juega un papel vital en la importación y exportación de productos alimentarios. Los almacenes de ATSAC en Callao son fundamentales para el manejo de productos en tránsito, permitiendo la consolidación, desconsolidación y despacho ágil de grandes volúmenes de productos alimentarios. Esto garantiza que los productos lleguen rápidamente a sus destinos locales o internacionales, manteniendo la cadena de suministro eficiente y fluida.
Asimismo, Paita, con su creciente desarrollo como puerto de exportación, ha ganado relevancia en la logística de productos alimentarios. La ubicación estratégica de los almacenes de ATSAC en Paita facilita el almacenamiento y distribución de productos agrícolas secos y otros insumos de exportación, asegurando un flujo logístico constante hacia los mercados internacionales.
¿Qué diferencia a ATSAC de otras opciones en el mercado?
Mientras que otros operadores en el sector pueden ofrecer soluciones logísticas estándar, ATSAC se destaca por:
- Enfoque sectorial especializado: ATSAC comprende a fondo los requisitos específicos de la industria alimentaria, ofreciendo soluciones a medida que responden a las particularidades del sector.
- Cobertura geoestratégica: Con presencia en Trujillo, Callao y Paita, ATSAC cubre las principales zonas de producción y comercio, optimizando el acceso a los mercados y la reducción de costos logísticos.
- Sistema de gestión integrado: El uso de tecnología avanzada para rastrear inventarios, gestionar la rotación de productos y controlar las condiciones ambientales dentro de los almacenes es uno de los pilares que diferencia a ATSAC. Su sistema de trazabilidad permite una gestión eficiente y sin errores.
- Cultura empresarial orientada a la transparencia y relaciones a largo plazo: ATSAC se distingue por construir relaciones sólidas con sus clientes, basadas en la confianza y en resultados tangibles. Su equipo trabaja de manera proactiva para adaptarse a las necesidades cambiantes de la industria alimentaria.
Gracias a estas cualidades, los almacenes para industria alimentaria de ATSAC se presentan como una opción confiable, eficiente y estratégica para empresas que buscan optimizar su cadena de suministro y cumplir con los más altos estándares de calidad.
Más que espacio, una solución integral
Los almacenes para industria alimentaria han evolucionado: ya no son solo espacios de conservación, sino nodos estratégicos en una cadena de abastecimiento eficiente, segura y rentable. La experiencia de ATSAC, su infraestructura, su enfoque estratégico y su solidez operativa los posiciona como una alternativa de alta confianza para el sector agroalimentario peruano.
Contar con aliados logísticos especializados como ATSAC no solo mejora la calidad del producto, sino que protege su reputación, optimiza costos y genera ventajas competitivas sostenibles. En la industria alimentaria, esa diferencia puede ser decisiva. Contacta con nosotros haciendo Clic Aquí o llamando al +51 945 263 030. También puedes escribirnos comercial@almaceneratrujillo.com.pe. Contamos con una infraestructura robusta en Lima, Trujillo y Paita, diseñada para satisfacer las necesidades más exigentes de almacenamiento. Servimos al mundo con integridad