Servimos al mundo con Integridad

Almacenes para importación y exportación: Logística eficiente

Cada día, miles de toneladas de mercancías ingresan y salen del país a través de sus principales puertos, y en ese proceso los almacenes para importación y exportación cumplen un rol fundamental. Estas infraestructuras no solo permiten la custodia segura de bienes mientras se realizan trámites aduaneros, sino que también garantizan que los productos lleguen a su destino en condiciones óptimas.

En Perú, donde la costa concentra los mayores puntos de intercambio comercial, operadores especializados como ATSAC han desarrollado soluciones de almacenamiento que combinan cobertura estratégica, cumplimiento normativo y un compromiso real con la eficiencia de sus clientes.

¿Qué son los almacenes para importación y exportación?

Los almacenes para importación y exportación son instalaciones autorizadas por la autoridad aduanera (SUNAT en el caso peruano) para recibir, custodiar y manejar mercancías mientras se completan los procesos legales de ingreso o salida del país. Dentro de esta categoría existen varios tipos:

  • Depósitos temporales: reciben mercancías recién llegadas mientras se gestionan trámites de nacionalización.
  • Depósitos aduaneros: permiten almacenar productos durante un tiempo determinado sin pagar inmediatamente los tributos de importación.
  • Zonas francas y zonas especiales: áreas donde las mercancías pueden ingresar, almacenarse y transformarse con beneficios tributarios.

En todos los casos, estas infraestructuras deben cumplir altos estándares de seguridad, trazabilidad y control, ya que son parte de la cadena oficial de custodia de mercancías.

La importancia de los almacenes en el comercio exterior

El comercio internacional implica procesos complejos que requieren precisión y cumplimiento legal. Sin un almacenamiento adecuado, las empresas se exponen a riesgos como:

  • Demoras en aduanas: falta de infraestructura disponible puede retrasar la liberación de carga.
  • Pérdidas económicas: la ausencia de control puede causar deterioro, pérdida o robo de mercancías.
  • Sanciones regulatorias: un manejo inadecuado de productos regulados puede derivar en multas o retenciones.

Por ello, contar con operadores certificados y con experiencia probada en almacenes para importación y exportación se convierte en un factor decisivo para la competitividad.

ATSAC: experiencia y respaldo en la gestión de almacenes aduaneros

ATSAC, parte del Grupo TRC, se ha consolidado como un pilar del sector logístico en Perú. Nacida en Trujillo, la empresa ha expandido su presencia a puntos estratégicos como Salaverry, Callao y Paita, sumando más de 300.000 m² de infraestructura logística.

A lo largo de su trayectoria, ATSAC ha acompañado el crecimiento de sectores claves como el trading de granos, la avicultura y los alimentos no perecibles, tanto para consumo humano como animal. Su propuesta de valor no se limita al espacio físico; integra cumplimiento normativo, seguridad y una cultura de transparencia que ha construido relaciones de confianza a largo plazo con sus clientes.

Cobertura estratégica

Al estar presente en los principales puertos del país, ATSAC facilita el tránsito de mercancías internacionales. Desde el Callao —principal puerto peruano— hasta Paita y Salaverry, sus almacenes reducen tiempos y costos logísticos, ofreciendo alternativas cercanas a los polos productivos y a las rutas de comercio exterior.

Cumplimiento y certificaciones

Los almacenes de ATSAC cumplen con las exigencias de SUNAT y con regulaciones sanitarias emitidas por entidades como SENASA y DIGESA, lo que asegura la correcta manipulación de productos alimentarios y agroindustriales. Este cumplimiento es especialmente relevante en sectores donde la trazabilidad y la inocuidad son requisitos obligatorios para exportar.

Cultura de confianza

Más allá de la infraestructura, la empresa ha cimentado su reputación en valores de transparencia y confiabilidad. Para clientes que participan en operaciones de importación y exportación, este aspecto es crucial: no se trata solo de dónde se almacena la mercancía, sino de la seguridad de que estará disponible y en condiciones óptimas cuando se necesite.

Servicios que diferencian a un buen almacén para importación y exportación

Un operador logístico especializado debe ir más allá de la custodia. Los almacenes para importación y exportación de primer nivel ofrecen:

  • Seguridad avanzada: sistemas de CCTV, alarmas, control de accesos y personal especializado 24/7.
  • Gestión documental y aduanera: soporte en trámites y coordinación directa con autoridades para agilizar procesos.
  • Ambientes diferenciados: zonas techadas, áreas a intemperie y espacios climatizados, según el tipo de mercancía.
  • Control de inventarios en tiempo real: sistemas digitales que permiten a los clientes verificar stock y movimientos.
  • Flexibilidad operativa: capacidad para adaptarse a picos de demanda estacional o proyectos específicos de gran escala.

ATSAC integra todos estos elementos, ofreciendo un servicio integral que cubre desde la descarga en puerto hasta el despacho final de los productos.

¿Qué productos requieren almacenes aduaneros especializados?

En general, cualquier mercancía que ingrese o salga del país necesita pasar por un proceso de control aduanero. Sin embargo, existen productos que requieren mayor cuidado en su almacenamiento:

  • Alimentos no perecibles y granos: deben conservarse en condiciones controladas para evitar plagas o deterioro.
  • Insumos agroindustriales: fertilizantes, semillas o químicos requieren espacios adecuados y cumplimiento regulatorio.
  • Productos farmacéuticos y veterinarios: demandan trazabilidad estricta y ambientes específicos.
  • Maquinaria y bienes de gran tamaño: requieren patios amplios y accesibilidad para equipos de carga pesada.

La experiencia de ATSAC en sectores como alimentos y avicultura demuestra su capacidad para manejar con eficiencia mercancías reguladas y de alta demanda.

Beneficios de elegir un operador como ATSAC

Elegir a un proveedor experimentado en almacenes para importación y exportación aporta ventajas competitivas claras:

  • Reducción de costos logísticos gracias a la cercanía a puertos y la optimización del transporte.
  • Cumplimiento normativo garantizado, evitando sanciones o retenciones en aduanas.
  • Mayor seguridad de la mercancía frente a robos, pérdidas o daños.
  • Trazabilidad en todo momento, con sistemas de inventario y monitoreo digital.
  • Relaciones de confianza que permiten planificar operaciones a largo plazo.

Estos elementos hacen que ATSAC no solo sea un proveedor, sino un socio estratégico en el comercio exterior.

Almacenes de ATSAC

Los almacenes para importación y exportación son la columna vertebral del comercio internacional en Perú. Sin ellos, los procesos de ingreso y salida de mercancías se volverían más lentos, inseguros y costosos. Elegir un proveedor certificado y con experiencia probada es la clave para garantizar operaciones fluidas y exitosas.

En este escenario, ATSAC se distingue por su cobertura estratégica en los principales puertos, su especialización en sectores regulados y su compromiso con la transparencia. Más que un espacio físico, ofrece a las empresas la seguridad de que sus productos estarán en las mejores manos, listos para cumplir con los exigentes estándares del comercio global. Contacta con nosotros haciendo Clic Aquí o llamando al +51 945 263 030. También puedes escribirnos comercial@almaceneratrujillo.com.pe. Contamos con una infraestructura robusta en Lima, Trujillo y Paita, diseñada para satisfacer las necesidades más exigentes de almacenamiento. Servimos al mundo con integridad.

Compartelo ahora

Contáctanos ahora

Dejanos tus datos, tus consultas y nos comunicaremos contigo de inmediato.